Artículo seleccionado, original en www.xataka.com
"Esto va a pasar en todo el mundo. ¿Van a retirarse de todos los mercados?", se preguntaba el senador Rex Patrick, ante la amenaza de Google de abandonar el mercado australiano en caso de aprobarse la nueva ley por la que empresas como Google ou Facebook tendrían que pagar a los medios de comunicación por utilizar sus noticias.
O caso da Austrália foi gerado um revuelo importante, não por la importancia de seu mercado, é por el precedente que crea. Tal es así, que ahora from el Parlamento Europeo se está preparando uma iniciativa equivalente por parte de algunos miembros, según informa Financial Times. Una legislación that, in case of aprobarse, significaría un importante cambio en la manera that Google ou Facebook Trabajan with las noticias. Con el país australiano han amenazado de marcharse, pero parece dificil, creer que harían lo propio con el mercado europeu.
Pagando a los autores de las noticias: cuándo, cuánto y cómo
Diversos parlamentarios trabajan para que la legislación europea del mundo digital (DSA e DMA) incluya referencias sobre el uso de las noticias, incorporando algunos de los aspectos también propuestos por la reforma australiana. Esto incluye obrigar a realizar acuerdos de licencia por los derechos de autor y exigir que empresas como o Google ou Facebook informen sobre cómo ordenan las noticias en sus sitios y cómo funciona el algoritmo sobre su visibilidad. Es decir, que expliquen qué criterios se siguen para dar visibilidad a unas noticias y não a otras.
Desde Europa se ve a posição de las tecnológicas como dominante em algunos setores y creen que lo justo es que estas compañías devuelvan una cantidad. Esta manera de pensar no es única, pues de hecho la propia Google ya ha llegado a acuerdos con algunos periódicos para remunerarlos por el uso de sus noticias. Es el caso francés, donde se ha realizado el primer gran acuerdo europeo. Além disso, o Google conquistou um acerto com o grupo APIG, que representa cerca de 300 mídias. No embargo, por el momento se trata de um acerto pontual e não uma solução geral, que é a que está intentando encontrar los distintos gobiernos.
La amenaza de abandonar el país no es algo novo. Você está cumplido no pasado. Un debate equivalente acabó con el cierre de Google News na Espanha. Ya hace más de siete años de eso, pero el problema sigue encima de la mesa, pues en el fondo hay um conflito de interesses sobre derechos de autor En noviembre del año pasado, la organización CEDRO reabría el asunto en España con una demanda sobre el uso de las noticias. Esta vez em Discover. No ha ocorrido ningun movimiento adicional from entonces, pero la demanda forma parte de este debate que se esta produzindo na Europa.
Mientras en Australia el apoyo foi mayoritario a la hora de reformar la ley, en Europa por el momento no hay consenso. O debate no es sencillo, ya que es dificil estabelecer qué medios deben ser subvencionados, qué noticias utilizado son susceptibles de verso recompensadas y cómo se debe calcular este importe. A la práctica, lo que tenemos es um conflito que está solucionándose a base de perches, mediante acuerdos puntuales entre las partes implicadas. Al menos hasta que nenhum logre crear una legislación que acote el asunto.
En una carta aberta, Google explicaba que la ley australiana podía "romper Google Search" tal y como lo conocemos. Desde o Facebook, la decisión de Australia también provocó un comunicado alertando del "daño" que poderia realizar esta normativa. No caso do Facebook, Avisaban que "la mayoría de los usuarios no vienen a Facebook con la intención de ver noticias" y que retirarse del mercado "sem impactaría complacente en sus ingresos".
En respuesta a Xataka, desde Google explican que "los editores reciben un valioso tráfico en sus sitios web de 24.000 millones de visitas al mes". Uno por el que sí están dispuestos a pagar para "seguir apoyando al periodismo". Por ello, from Google mantienen la Iniciativa Vitrine de Notícias, con 450 publicações produzidas sim que permite acesso gratuito a las noticias bajo muros de pago. Iniciativa que aprovou a polémica com a Austrália, también ha desembarcado allí.
Respecto a la propuesta that llega from Europa, Google expresa that "la Directiva sobre derechos de autor de la UE, que está en proceso de transposición a la legislación nacional, tiene como objetivo lograr el equilibrio adecuado entre los editores de noticias, y pequeños , y las plataformas ".
Por el momento esta proposta no ha quedado registrada oficialmente y desde la compañía recuerdan que figuras como Tim Berners-Lee han criticado la ley australiana porque puede dañar el principio fundamental de enlazar libremente en internet. No caso do Facebook, han decidido não responder con ningún comentario al ser preguntados.