Artículo seleccionado, original en www.xataka.com
Hace unos cuantos meses, la Dirección General de Tráfico publicó en Google Play e App Store miDGT, una app que, en pocas palabras, permite llevar el carnet de conducir en el smartphone. Hasta el momento, su uso era prácticamente anecdótico, en tanto que seguía siendo necesario llevar el carnet de conducir físico con nosotros.
Faltaba una regulación, pero si hablamos en pasado es porque esa regulación ya ha llegado en forma de instrucción.
miDGT ya es del todo funcional
Hablamos de la Instrucción 20 IO-21 / S-150, cuyo assunto no es otro that la "validez de dados de los Registros de Conductores e Infractores y de Vehículos con aplicación de móvil miDGT". Puedes consultarla en PDF from la web de la DGT, pero el párrafo que nos interesa realmente es el siguiente:
"" [...] deben considerar cumplidas las obligaciones que o mismo estabeleça a cidade, requerido pelos agentes de autoridade, dispone de la aplicación “miDGT” y realiza uma consulta a los Registros de Conductores e Infractores y de Vehículos e o agente de media de verificación de los datos de la misma ".
Dicho de otra forma, que o carnet de conducir que se muestra no aplicativo miDGT pasa a ser completamente válido. Sim que no artigo 59.2 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial se estabelecer que o condutor de um veículo deve estar em pose e llevar consigo su permiso o licenciados, ficha técnica e permisos de circulação, pero en ningún momento se estabelecer que esta documentação tenga que ser física.
Así pues, la Dirección General de Tráfico confirma que "la documentación digital en miDGT tiene validez a efeitos de tráfico e circulação na Espanha, según la regulación aprobada por la DGT ". Igualmente, recomiendan seguir llevando la documentación física para una" mayor seguridad ", ya que la app tiene validez solo en territorio nacional, y no en el extranjero. Por no hablar de que siempre está la posibilidad de que el móvil se quede sin batería, claro.
Recordemos que miDGT está disponível en iOS y Android de forma totalmente gratuito e que para acessar a ella é necessário o DNI eletrônico ou o certificado eletrônico, um PIN 24 horas ou uma clave permanente. Dicho de otra forma, que nos identifiquemos usando o sistema Cl @ ve. La pregunta que cabe hacerse es la siguiente: ¿para cuando lo mismo con el DNI?