Artículo seleccionado, original en www.xataka.com
Veja que entre um 17 e um 23% de los bitcoins existentes han desaparecido para siempre. Miles de millones de euros perdidos por descuidos más o menos voluntarios y olvidos que siguen produciéndose.
Es lo que le ha ocurrido recientemente a la policía alemana, que decomisó 1.700 bitcoins almacenados em um monedero digital que pertenecía a um estafador que ha pasado dos años em prisión by sus delitos. ¿El problema? No les da la contraseña de acceso, assim que el dinero de ese monedero, valorado atualmente em 55 millones de euros, es inaccesible.
"Le hemos preguntado la contraseña pero no nos la dice"
Los responsables de este caso han intentado sonsacar al estafador y pedirle la contraseña de este monedero digital, pero él no suelta prenda. "Quizás no sepa la contraseña", explicaba el fiscal de la ciudad bávara de Kempten en declaraciones à Reuters.
Este estafador fue condenado dos años de prisión tras demostrarse que había instalado software de minería de criptodivisas en ordenadores de distintas personas sin permiso.
Ese dinero recaudado por todas esas máquinas acabó em um monedero digital com nada menos que 1.700 bitcoins.
Dicho monedero foi decomisado por la policía germana, pero no han podido acceder a ese dinero (unos 55 milhões de euros con el valor atual de um bitcoin, que ronda los 39.000 dólares) porque el monedero está protegido por uma contraseña a la que no tienen acceso.
El valor de ese monedero se ha visto multiplicado tras la estancia en prisión del estafador. A princpios de 2018 el fiscal pudo acceder a 86 de esos bitcoins que no estaban protegidos por contraseña y que se canjearon por un valor de 500.000 euros que pasaron a la Hacienda Pública.
Según los responsables de la investigación, ellos no pueden acceder a esos bitcoins, pero el estafador tampoco. Si lograran acceso, las criptodivisas se venderían y los fondos recaudados pasarían a formar parte del tesoro estatal ya que não se robaron de nadie en particular.