Artículo seleccionado, original en www.xataka.com
La extensión del teletrabajo como consecuencia de la pandemia de coronavirus ha cambiado para siempre la forma en que muchas empresas llevan a cabo su actividad laboral. Antes de março de 2020, o trabalho remoto era uma opção que não demasiadas empresas contempladas; após o primeiro mês, tenha uma necessidade de seguir com a atividade; y ahora, casi un año después y con el fin de la pesadilla no horizonte, muchos negocios se plantean e incorporar este modelo a su nueva normalidad o volver a la oficina como antes do estado de alarma.
Los escenarios que se veem plantean son diversos, y dentro de poco empezaremos a distinguir a las empresas en función de su apertura al teletrabajo. O empreendedor Shin Kim, fundador de uma aplicação de produtividade para equipos remotos e extrabajador de JP Morgan, recopilou todas as experiências que foram vividas a cabo hasta ahora neste campo y ha elaborado uma lista com cinco tipos de empresas segundo sua predisposição ao teletrabajo.
Uma classificação que podria ser clave no futuro para los empleados que deseen identificar uma las empresas que ofrecen flexibilidad laboral o, diretamente, trabajar completamente e remotamente.
Sólo oficina
En este apartado estarán todas as empresas que no contemplar o trabajo remoto, ya sea porque su actividad laboral se lo impide o porque sus dirigentes lo consideran negativo. Kim explica que aquí también entrarían as empresas que permitem o teletrabajo algunos días a semana, mas não de forma indefinida, sino como algo puntual.
Asimismo, señala que en estas empresas los nuevos empleados siempre serán población local ou personas dispuestas a trasladarse.
Pode ser feito remotamente
Las empresas de esta categoría son las que están de acuerdo con tener algunos empleados teletrabajando de forma permanente, pero no a la mayoría. Los trabajadores en remotamente integran equipos como ingeniería or ventas. Pero la actividad laboral se lleva a cabo de forma mayoritaria en las oficinas.
Kim añade que, neste caso, los miembros del equipo directivo están de forma permanente na oficina y toda la atividad se configura en torno a estas instalaciones: reuniones, eventos y flujos de trabajo.
Esta parece ser a opção preferida de Netflix.
Igualdad remota
En este caso, las compañías está aberto a los dos modelos en igualdad de condiciones, e facilitar o trabalho remoto e remotamente que seja possível. En estas empresas las reuniones y los flujos de trabajo se pueden coordinar a través de herramientas digitales, e incluso se transmite formación a los empleados que decidan llevar a cabo su atividade laboral lejos de la oficina para que sepan manejarlas.
Este modelo também é o das empresas que ofereceu a sus empleados a possibilidade de trabalhar todos os dias na semana na oficina e outros remotos.
Una de las grandes compañías que se ha decantado por este modelo es Microsoft.
Remoto por defecto
Estas compañías asumen que la mayoría de sus empleados van a trabajar en remoto de forma indefinida, incluidos los altos cargos. Potencian que las oficinas se conciban como espacios para actividades imprescindibles o de equipo, y que todo lo que sean actividades individuais se realice lejos de estas instalaciones.
En este apartado también se incluyen las empresas que están implementando trabalhar uma semana na oficina e os três siguientes remotos.
Esta é a opção elegida por grandes tecnológicas como Facebook, Twitter, Shopify ou Dropbox, entre outras.
Sólo remoto
Aquí la oficina no es una opción, porque ni siquiera existe. Todas as actividades laborais se hacen a distancia y se coordena el trabajo y las reuniones mediante herramientas digitales como Slack ou videollamadas.
Neste caso, Kim destaca que as empresas que optam por este modelo procuran organizar eventos, tanto virtuales como en persona, para mejorar la compenetración de los equipos.